Growing Water Smart

Talleres, recursos y apoyo para un futuro resiliente para las aguas

Las ciudades y los pueblos, los agricultores y ganaderos, la industria y las organizaciones conservacionistas pueden aprender a trabajar en colaboración para utilizar la tierra de forma eficiente y conservar el agua mientras planifican el futuro.

Ser resilientes

Históricamente, la planificación de los recursos hídricos y el uso del suelo se han llevado a cabo por separado. Sin embargo, dónde y cómo construimos influye en la demanda de agua y en la calidad del agua que nutre nuestros ecosistemas y repone nuestras reservas.

El oeste norteamericano y el río Colorado se enfrentan a una sequía continua y a una disminución de las reservas de agua, mientras que la creciente población de pueblos y ciudades aumenta la demanda. Sabemos que este grave desafío puede abordarse de forma colaborativa y eficaz.

Los talleres de Growing Water Smart reúnen a líderes de una ciudad, pueblo, condado o región para dedicar días enteros al aprendizaje

Los talleres de nuestro programa fomentan la colaboración y la planificación, lo que conduce a planes de acción personalizados, adaptados a sus necesidades y objetivos únicos. Un futuro hídrico más resistente es posible desde las cabeceras del río Colorado hasta su delta.
Planificar el uso de los recursos hídricos y del uso de la tierra ayuda a garantizar que los recursos hídricos satisfagan las demandas tanto de las personas como de la naturaleza para apoyar simultáneamente cuencas hidrográficas saludables y comunidades prósperas en toda la cuenca del río Colorado.

Beneficios para las comunidades participantes

Las comunidades participantes ganan:

  • Conocimiento: Una mejor comprensión de cómo el uso de la tierra y las tendencias climáticas afectan la oferta y la demanda de agua.
  • Flexibilidad: Las estrategias y herramientas para integrar la planificación del uso del agua y la tierra para adaptarse mejor al cambio y la incertidumbre.
  • Compromiso: Los responsables de la toma de decisiones de múltiples disciplinas, departamentos, agencias y organizaciones acuerdan objetivos comunes en torno al agua.
  • Claridad: Un lenguaje claro y conciso para comunicar los objetivos críticos de la comunidad en torno al agua para obtener el apoyo de la comunidad y de los responsables de la toma de decisiones.
  • Colaboración: Relaciones profesionales con pares de toda la región.
  • Un camino a seguir: Un plan de acción adaptado a tus necesidades locales.

Nuestros talleres comenzaron a servir a las comunidades de Arizona en 2020, llegando a comunidades suburbanas, urbanas y rurales de rápido crecimiento.

Casi dos tercios de los residentes de Colorado viven en una comunidad asistida por nuestro programa.

Manténte informado

Suscribete para recibir información sobre nuestros proyectos, programas, eventos y más.


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: . You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact