Las ciudades y los pueblos, los agricultores y ganaderos, la industria y las organizaciones conservacionistas pueden aprender a trabajar en colaboración para utilizar la tierra de forma eficiente y conservar el agua mientras planifican el futuro.
Históricamente, la planificación de los recursos hídricos y el uso del suelo se han llevado a cabo por separado. Sin embargo, dónde y cómo construimos influye en la demanda de agua y en la calidad del agua que nutre nuestros ecosistemas y repone nuestras reservas.
El oeste norteamericano y el río Colorado se enfrentan a una sequía continua y a una disminución de las reservas de agua, mientras que la creciente población de pueblos y ciudades aumenta la demanda. Sabemos que este grave desafío puede abordarse de forma colaborativa y eficaz.
Los talleres de nuestro programa fomentan la colaboración y la planificación, lo que conduce a planes de acción personalizados, adaptados a sus necesidades y objetivos únicos. Un futuro hídrico más resistente es posible desde las cabeceras del río Colorado hasta su delta.
Planificar el uso de los recursos hídricos y del uso de la tierra ayuda a garantizar que los recursos hídricos satisfagan las demandas tanto de las personas como de la naturaleza para apoyar simultáneamente cuencas hidrográficas saludables y comunidades prósperas en toda la cuenca del río Colorado.
Las comunidades participantes ganan:
Nuestros talleres comenzaron a servir a las comunidades de Arizona en 2020, llegando a comunidades suburbanas, urbanas y rurales de rápido crecimiento.
Suscribete para recibir información sobre nuestros proyectos, programas, eventos y más.
Blvd. Adolfo López Mateo SN, Zona Industrial,
Mexicali, Baja California
CP.21010
Tel:+52 686 582-54-31