La iniciativa Agua y Tribus emite una declaración de visión compartida para el uso sostenible y resiliente del río Colorado y sus afluentes para las personas y la naturaleza
Mientras la cuenca del río Colorado se enfrenta a la reducción del caudal del río provocada por una sequía prolongada, aquellos de nosotros que dependemos del río para nuestra salud y bienestar nos enfrentamos a varios desafíos. Uno de ellos es encontrar soluciones que aborden las desigualdades históricas en torno a la garantía y el desarrollo de los derechos de agua de las tribus.
En conjunto, las 30 tribus soberanas de la cuenca poseen derechos de agua sobre más de 3 millones de acres-pies de agua del río Colorado, lo que equivale a alrededor del 25 % del caudal anual del río.
Reconociendo el importante papel de las tribus en la planificación de un futuro viable para la cuenca, el Instituto Sonorense participa en un diálogo continuo con las tribus y las partes interesadas en torno a nuevas formas de gestionar el río Colorado.
En mayo de 2022, la Water & Tribes Initiative, que comprende cinco tribus y diez grupos conservacionistas, incluido el Sonoran Institute, en la cuenca alta del río Colorado (Colorado, Utah, Nuevo México y Wyoming), emitió una declaración de visión compartida para promover y apoyar el uso sostenible y resiliente del río Colorado y sus afluentes para las personas y la naturaleza.
Esta visión compartida del futuro representa una importante colaboración entre los grupos tribales y conservacionistas y constituye uno de los varios ejemplos recientes de liderazgo tribal en cuestiones relacionadas con el río Colorado.
En conjunto, esperamos que esta declaración sea el primero de muchos ejemplos de colaboración continua y productiva entre las tribus, las organizaciones de conservación y los funcionarios federales y estatales que trabajan juntos para mantener el río Colorado.
Corresponde a los usuarios del agua y a todos los líderes encontrar un terreno común y garantizar la sostenibilidad del río Colorado. Animamos a las personas y a los grupos con diversas necesidades e intereses a que adopten visiones más holísticas del río y a que trabajen juntos para hacer frente a los retos más difíciles del río.
Suscribete a la newsletter del Sonoran Institute México para recibir información sobre nuestros proyectos, programas, eventos y más.
Blvd. Adolfo López Mateo SN, Zona Industrial,
Mexicali, Baja California
CP.21010
Tel:+52 686 582-54-31